- La presión académica es una de las principales causas de la ansiedad en los menores, afectando a entre el 10 y el 20%, según datos del último congreso de pediatría. Esto puede provocar dificultades para dormir, dolores de cabeza o incluso ataques de pánico.
- Desde anda CONMiGO, referentes en metodología terapéutica integral, advierten del importante cambio que se produce en la transición de la media infancia a la adolescencia y la importancia de contar con ayuda profesional para desarrollar su potencial y aprender herramientas que les permitan afrontar los retos académicos, sociales y emocionales del futuro.
Los problemas de ansiedad en niños y adolescentes están aumentando significativamente. Según los datos revelados en el último congreso de pediatría, entre el 10 y el 20% de los menores sufren trastornos de ansiedad, una cifra que refleja una realidad preocupante. Entre las causas de este trastorno se encuentran la presión académica y el cambio de etapa entre la media infancia y la adolescencia, momentos críticos en los que los niños enfrentan nuevos desafíos sociales, emocionales y educativos.
Durante esta transición de infancia a adolescencia, la búsqueda de identidad, la necesidad de aceptación por parte de sus iguales y la creciente autonomía pueden generar inseguridades y ansiedad. “En esta etapa, los niños empiezan a cuestionarse quiénes son y cómo encajan en el mundo y si no cuentan con las herramientas adecuadas, pueden sentirse perdidos y desarrollar problemas de ansiedad”, afirma Tania Ruiz, terapeuta y directora del centro anda CONMiGO de Valdemoro.
En este proceso, el colegio es uno de los entornos que más influye en el desarrollo de los menores a todos los niveles. Sin embargo, también puede ser una fuente importante de estrés y ansiedad. La exigencia académica, los exámenes, la comparación con los compañeros y el miedo al fracaso son factores que contribuyen a que muchos niños y adolescentes se sientan abrumados. “La presión escolar no solo afecta al rendimiento académico, sino también a su salud mental. Muchos niños llegan al centro con síntomas de ansiedad, como dificultades para dormir, dolores de cabeza o incluso ataques de pánico, directamente relacionados con el estrés que experimentan en el colegio”, explica Tania.
Ante esta realidad, anda CONMiGO para los más pequeños y su línea Teens de 14 a 22 años, cuentan con un equipo de profesionales multidisciplinares que se posicionan como un recurso clave para su desarrollo. Se trata de espacios que ofrecen un enfoque integral para niños o adolescentes donde abordan no solo los síntomas de la ansiedad, sino también ayudan a los menores a desarrollar habilidades emocionales y prácticas para enfrentar los desafíos de esta etapa.
Muchos niños se sienten abrumados por la carga académica, por eso es importante trabajar con ellos para mejorar sus técnicas de estudio, que aprendan a organizar su tiempo y reducir el estrés asociado a las tareas escolares. Aprender a gestionar la presión y la ansiedad es fundamental. A través de terapias y talleres tanto individuales como grupales los jóvenes adquieren herramientas para identificar y regular sus emociones, lo que les permite afrontar situaciones estresantes con mayor confianza. También durante la adolescencia es crucial que los menores construyan una autoimagen positiva. Es por esto que se enfocan en trabajar este área con ellos para fortalecer su autoestima, fomentar la autoconfianza, que tengan menos miedo al fracaso y ayudarles a desarrollar una identidad sólida que les les prepare para los retos futuros.
Los problemas de ansiedad en menores no son solo un desafío presente, pueden tener consecuencias a largo plazo si no se abordan a tiempo. Centros especializados como anda CONMiGO ofrecen una solución integral que no solo alivia los síntomas, sino que prepara a los niños y adolescentes para enfrentar la vida con seguridad y confianza y evitar que la ansiedad defina sus vidas. Solo el centro de Valdemoro ya ha transformado la vida de más de 350 familias desde su apertura y, los más de 87 centros a nivel nacional e internacional han ofrecido herramientas y apoyo a más de 9,000 familias.
Sobre Anda CONMiGO
Anda CONMiGO, referentes en metodología terapéutica integral para el desarrollo infantil y adolescente, con centros especializados a nivel nacional e internacional, nace para ayudar a grandes luchadores: niños/as, adolescentes y padres que, por situaciones de prematuridad, síndromes, retrasos madurativos, discapacidad u otro tipo de necesidades como problemas del lenguaje, psicológicos o psicopedagógicos, sufren al no saber cómo o dónde llevar a sus hijos para ayudarles a superar, día tras día, su necesidad terapéutica.